Visitamos Women´s Space Technology Agency en El Regato preparadas para la FIRST LEGO League
En breve se celebra en Vitoria el Torneo FIRST LEGO League Euskadi, el 16 de febrero se reunirán allí más de un centenar de equipos de escolares, todos ellos defenderán los proyectos científicos que han desarrollado desde septiembre, para hacer frente al desafío temático de esta edición: INTO ORBIT.
Hoy el Grupo ARM ha tenido la ocasión de visitar al grupo Women’s Space Technology Agency (WSTA) del Colegio El Regato de Baracaldo, para conocer la propuesta que están preparando y que defenderán este sábado.
Se trata de un grupo de 10 participantes, todas ellas estudiantes de 1º de Bachillerato que han coincidido en la asignatura de Tecnología, sus componentes: Jasone Roman, Teresa Etxebarria, Nagore Vidales, Irati Álvarez, Maider Lozano, Jone García, Irati Larrea, Candela De Los Santos, Irantzu Zabala e Itsasne Presumido; nos han mostrado el proyecto en su totalidad.
En la competición tendrán que exponer ante un jurado la mejor solución a la que ellas han llegado para que la vida durante un año en el espacio sea lo más llevadera posible, contribuyendo a que los astronautas no pierdan tanta masa muscular y ósea durante su estancia en el espacio. Para ello, han ideado su propia empresa en la que cada una de ellas juega un rol, tendrán 5 minutos para demostrar que su idea va a ser beneficiosa. Cuentan con un formato de presentación que va a ser muy llamativo y pueden dejar al jurado deslumbrado.
Los valores juegan un papel muy importante para los organizadores de la FIRST LEGO League, de este modo las componentes del WSTA los han tenido muy en cuenta en todo el desarrollo del proyecto, por lo que tendrán que demostrar que lo han desarrollado con espíritu de descubrimiento, innovación, inclusión y trabajo en equipo. Todos ellos los hemos observado en la breve visita que hemos realizado al aula de Tecnología, donde colaboran con otros equipos que también participarán el día 16 en la competición. Además de ayudar a los más pequeños del centro con sus primeros pasos en la programación y pensamiento computacional.
Y tan solo 2 minutos, son los que tiene el equipo WSTA para hacer que su robot construido en su totalidad con piezas de LEGO y han programado utilizando el lenguaje por bloques de LEGO, complete las misiones que ellas han elegido de la manera más precisa posible.
Nos ha encantado conocer a este grupo de 10 chicas, que transmiten entusiasmo, dedicación y mucho talento. Ayer día 11 de febrero se celebraba el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, nos alegra que proyectos como la FIRST LEGO League fomenten las vocaciones científicas en las chicas, como se ha podido comprobar en nuestra visita y charla con Jasone, Teresa, Nagore, Irati, Maider, Jone, Irati, Candela, Irantzu e Itsasne.
Queremos agradecer al Colegio El Regato, al profesor de tecnología Garikoitz Álvarez y al grupo WSTA, la acogida que nos han dado.
El grupo tiene presencia en Instagram: WSTA_FLL y cuentan con una página web: : https://wstafll.blogspot.com/
Etiqueta:ARI - ARM Robotics Institute, ARM Robotics, El Regato, First Lego League, FLL, WSTA