Visita de los alumnos del C.F. Somorrostro participantes del programa StartInnova 2018-2019
Ya ha dado comienzo la 6ª edición del programa StartInnova organizado por El Correo promoviendo el emprendizaje entre los más jóvenes.
En esta convocatoria vuelve a estar presente como empresa mentora ARM Robotics, matriz de ARM Group (ARM Robotics, ARM Industrial Assemblies y ARM Robotics Institute).
Ha venido a visitarnos a nuestras nuevas instalaciones en Beurko Viejo, el grupo KATIA del Centro de Formación Somorrostro formado por 4 estudiantes del Ciclo Formativo Superior de DIseño y Fabricación Mecánica: Pello, Fran, Xabier y Sheila (no ha podido estar presente); acompañados por su tutora en el proyecto Virginia, con la intención de presentarnos su idea de negocio y compartir con nosotros sus dudas a la hora de poner en marcha su iniciativa.
Estos chicos ya han completado la formación inicial que es condición previa para el desarrollo del plan de negocio, siguiendo la metodología CANVAS y tienen hasta después de las vacaciones de navidad para pasar a desarrollar su idea de negocio. Con la intención de quedar entre los 10 primeros grupos que serán los que pasen a defender su proyecto ante el comité de expertos de StartInnova.
Parten de varias ideas empresariales, desde generar energía al transportar bidones de agua en zonas donde no hay grandes recursos acuíferos hasta crear un dispositivo que ayude a las personas con insomnio a alcanzar el sueño, pero por la que se decantan es la de llevar a cabo un artilugio que sepa analizar el llanto de los bebés y conocer cuáles son sus demandas.
Ahora es el momento de conocer las ideas similares que ya existen en el mercado y en lugar de que esto les eche atrás su proyecto, verlo como un área de mejora. Ya que siempre se puede mejorar lo que hay creado. Desde ARM Robotics se les ha alentado a integrar más funcionalidades a los dispositivos que ya están a la venta, con Inteligencia Artificial, haciendo que el propio sistema aprenda de los datos que va recogiendo en cada hogar y con cada niño o niña.
En esta convocatoria, la competición se complica ya que hay más de 100 grupos participantes inscritos en las diferentes categorías. Desde El Correo se anima a que no sólo piensen que se premia a la idea o proyecto más innovador, si no que es muy importante que las ideas sean viables y se puedan poner en práctica.
Pensamos que se han marchado con ganas de seguir trabajando en su iniciativa, con algunas pautas de mejora y vías para poder seguir desarrollando el dispositivo. Es muy importante conocer lo que ya se encuentra en el mercado, el público objetivo al que han de dirigirse y tratar de encontrar una fiable fuente de financiación.
Mikel A. Ramírez y Joan A. Ramos, como responsables de la empresa ARM Robotics, otro año más siguen a la disposición del grupo KATIA para solventar cualquier duda o cuestión que les surja a lo largo del proyecto STARTINNOVA.
Seguiremos en contacto y esperamos poder verlos en la final y encontrar su producto disponible en un futuro próximo.
¡MUCHA SUERTE KATIA!