Se crea T4R – Training for Robotics Center. Tras la firma del convenio de colaboración entre el C. F. Somorrostro y la empresa ARM Robotics
Se trata del primer centro de Euskadi que ofrece formación especializada a medida en robótica industrial y automatismos, pilares de la fabricación avanzada y de la Industria 4.0
Más de 200 personas se capacitarán en robótica industrial en el nuevo instituto gracias al convenio firmado hoy entre ARM Robotics y el Centro de Formación Somorrostro
Barakaldo, 27 de noviembre 2017.
Con el objetivo de difundir la robótica se ha creado la marca T4R Center – Training for Robotics.
Gracias al acuerdo firmado hoy, un total de 200 estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior, y de grados universitarios principalmente recibirán formación en robótica industrial en las instalaciones de ARI. “Irán pasando a lo largo del año en pequeños grupos para que desde el primer día puedan manejar los robots”.
El plan diseñado por ARM Robotics y el Centro de Formación Somorrostro incluye también una serie de talleres de sensibilización en robótica para niños de primaria y secundaria. Así, los más pequeños montarán un robot con piezas de lego y aprenderán a programarlo para que haga tareas sencillas de movimiento. Los talleres en aula se completarán con campamentos de verano con la robótica como protagonista.
Para ARM Robotics, desde su filial de formación (ARI- ARM Robotics Institute) la alianza con el Centro de Formación de Somorrostro se presenta como una gran oportunidad de trabajar con uno de los mayores exponentes en formación para el empleo de toda la comunidad autónoma del País Vasco.
Desde ARM Robotics se han aunado recursos, tanto personales como estructurales para elaborar un plan de formación de calidad y novedoso en el ámbito de la robótica industrial.
“Nuestro centro ARI responde a una necesidad de formación específica y de calidad que hemos detectado en el sector industrial para cubrir la creciente demanda de perfiles profesionales relacionados con el manejo y la programación de robots. La formación que ofrecemos favorece la autonomía personal de los trabajadores, así como su posible inserción laboral en el caso de que estén buscando un empleo”, ha explicado Mikel Ramírez, responsable del proyecto.
El Centro de Formación Somorrostro aporta su experiencia como centro de formación, con todo lo que ello conlleva: coordinación y gestión de la formación, puesta en marcha de acciones formativas, seguimiento de cursos, etc.
Para el Centro Formación Somorrostro este acuerdo supone un avance importante en la estrategia de “colaborar con empresas punteras en los diversos sectores en los que cualificamos a nuestro alumnado”, ha argumentado su director, Javier Laiseca
Además, Laiseca ha explicado que este nuevo proyecto formativo servirá para “mejorar tanto las competencias profesionales de nuestros alumnos como las del equipo docente, y para acercar la realidad del mundo laboral en el campo de la robótica a los jóvenes que buscan un empleo como a los trabajadores que quieren actualizar su formación”.
La innovación, la aplicación de nuevas tecnologías, la búsqueda de nuevo métodos de aprendizaje, así como la relación con Europa a través de diferentes proyectos hacen de Somorrostro un centro de formación referente en Bizkaia. Su oferta abarca desde la formación reglada y la formación para el empleo hasta cursos para empresas y el programa Erasmus.