Es posible y necesaria la colaboración directa de los seres humanos y los robots
El periódico El Correo nos entrevista en nuestras nuevas instalaciones de formación, para el suplemento especial de Enseñanza.
Es posible y necesaria la colaboración directa de los seres humanos y los robots. (19 de septiembre de 2017). Especial Enseñanza El Correo.
Recuperado de http://suplemento.elcorreo.com/ensenanza/2017/septiembre/bizkaia/ (p. 14)
«La tecnología es, cada día que pasa, más importante en cualquier empresa, y la industria no quiere ni puede quedarse atrás en la búsqueda de la innovación. En las plantas de producción y en las fábricas comienza a tomar protagonismo la robótica, y es por ello que se está convirtiendo en imprescindible contar con profesionales bien preparados».
«En ARM Robotics observamos la necesidad de una formación específica en perfiles ocupacionales dentro del marco de las tecnologías innovadoras, que están cada vez más presentes en el sector industrial, con el fin de capacitar para el desempeño de ocupaciones cada vez más demandadas por los procesos productivos», explican desde ARM Robotics Institute.
Para ello, han apostado por una formación altamente especializada en Robótica Industrial, en el marco del diseño de estaciones de trabajo y programación de equipos de diferentes fabricantes. Un catálogo formativo en el que destacan cursos como el de Programación de Células Robotizadas que definan un proceso industrial, Programación Estructurada, Operador de Línea de Producción, Programación Off Line o Tecnologías Robotizadas dirigidos a estudiantes de perfiles técnicos (tanto universitarios como de FP).
Perfiles todos ellos por los que poco a poco se va observando un interés creciente. «Cada vez es mayor el crecimiento del parque de robots industriales a nivel internacional y ha aumentado la demanda de los robots colaborativos», aseguran desde ARI, que advierten de que «robótica y automatización no significan destrucción de puestos de trabajo ya que, en la mayoría de los casos, es posible y necesaria la colaboración directa de los seres humanos y los robots».
Sin embargo, «aunque las empresas son conscientes del impacto y la influencia de las nuevas tecnologías en su organización del trabajo, son la minoría las que han adoptado acciones proactivas y de anticipación para preparar a su personal», lamentan en ARI. Pese a ello, «la automatización y la robotización se han ido ampliando a la industria 4.0, colaboración humanorobot y robótica de los servicios profesionales», destacan desde ARM Robotics. Y es que hay que tener en cuenta que este tipo de formaciones y de métodos de trabajo «no son el futuro, son el presente».
Etiqueta:ARI - ARM Robotics Institute